La
caligrafía, escritura como arte |
La caligrafía es la escritura como
arte. En Medio Oriente y en Asia la caligrafía se
valora igual que la pintura. Los caracteres chinos son muy
apreciados en el arte de la caligrafía. En China
la caligrafía tiene más de dos mil años
de existencia. Según la tradición, el legendario
inventor de la caligrafía china —Ts'ang Chieh—
tomó su idea de observar las huellas de los animales
sobre la arena o el lodo. Después comenzó
a trabajar imágenes simples que representaban distintos
objetos, animales, astros y fenómenos naturales.
|
El estilo chino de caligrafía
cambió a medida que se desarrollaron nuevas
técnicas. Hasta alrededor del siglo II a.
de N.E., la escritura china se tallaba sobre superficies
duras. Después las inscripciones se hacían
sobre bronce y más adelante se usaron caracteres
tallados en tiras estrechas de madera o bambú
sujetas con correas.Cuando
llegó la era de Han (206 a. de N.E. a 220
d. de N.E.) comenzó a utilizarse el pincel
y los caracteres se escribían con tinta negra
sobre rollos de seda.
|
Para el siglo II de N.E., una vez inventado
el papel, los rollos de papel se convirtieron en libros.
Hasta el siglo IX comenzaron a plegarse los manuscritos
en forma de acordeón.
Las herramientas básicas de la caligrafía
china son: buena tinta, una piedra para disolver la tinta,
un buen pincel y buen papel (algunos prefieren seda).
Escritura
simplifica y tradicional: dos sistemas |
En el año 1949, debido a factores
políticos, China quedó dividida en dos partes.En
Taiwan se continuó escribiendo con los caracteres
tradicionales, en cambio, en China en 1958, bajo la República
de Mao, se implantó como idioma oficial de China
el "Mandarín" (lengua originaria de Pekin)
y se simplificaron los caracteres para acelerar y simplificar
su escritura, se emplea la llamada “escritura simplificada”.
Con
el fin de distinguir los dos tipos de escrituras,
a la escritura que se usa en Taiwán se la denomina,
en China, “escritura sofisticada”. El
objetivo de la simplificación es hacer más
simples los caracteres complejos. |
Según la tabla general de ideogramas
simplificados, publicada en el año 1987 por el Comité
de Reforma de los Caracteres de la China Comunista, en total
hay 2338 caracteres “que se simplificaron”.
¿Y qué ocurre con los que no han sido simplificados?
Se mantienen sin variación alguna. Podemos hacer
una comparación entre las dos formas de escritura.
En
la República Popular de China llevan varias
décadas empleando la escritura simplificada,
a lo largo de las cuales han surgido numerosos problemas.
De todos ellos, el que ha causado más impacto
es el de la transmisión literaria. |
|
A los que han sido educados en la escritura
simplificada les resulta prácticamente imposible
entender los libros antiguos: sin la ayuda de los diccionarios,
no pueden leer directamente los tesoros culturales escritos,
una herencia de más cinco mil años de historia.
En Taiwán, una persona con estudios básicos
de la escuela elemental es capaz de reconocer la mayoría
de los caracteres que aparecen en un texto antiguo, aunque
tenga dificultad para comprender bien el texto. En cambio,
para los universitarios de China, tanto leer como comprender
el mismo texto puede resultar una tarea casi imposible.
A esto hay que añadir que, para los extranjeros que
aprenden chino, no es nada fácil enfrentarse a las
dos escrituras al mismo tiempo. Si esta situación
se mantiene así durante generaciones, a los descendientes
chinos del continente les va a parecer que los textos escritos
antes del año 1950 son muy extraños y poco
familiares. Últimamente, gracias a los contactos
frecuentes que se dan entre ambos lados del Estrecho, la
gente está aprendiendo a leer la escritura de la
otra parte. En el futuro es posible que se encuentre de
nuevo una escritura común para todos los chinos,
sin que al mismo tiempo esto no signifique ruptura alguna,
ni con la historia ni con la tradición cultural.